HALITOSIS. ”Calladito te ves más bonito.”

HALITOSIS. ”Calladito te ves más bonito.”

Por: Dr. Luis Michio Yamamoto Furusho

¿Cuántas veces no hemos escuchado esta multitudinaria frase? Depende de la situación, muchos por su lenguaje incorrecto,  esta vez la utilizaré haciendo referencia al mal aliento. Es decir, la Halitosis, existen millones de personas  en el mundo que padecen de este incomodo padecimiento. La Organización Mundial de Salud (OMS), menciona que el 60% de la población a nivel mundial ha padecido este problema de manera transitoria o en los peores de los casos es permanente. En nuestro país se estima que el 90% de la población la padece. El mal aliento se deben al descuido en la higiene bucal por un 90%,  y el 10% restante se originan a enfermedades del sistema respiratorio alto y gastrointestinal u otros como la diabetes mellitus, también el causante de un mal aliento es debe al consumo del alcohol, cigarrillo e incluso al tipo de alimentación.

La cebolla, el ajo, el brócoli, especias aromáticas, etc., luego de ser ingeridos son incorporados al flujo sanguíneo a través de la mucosa gástrica y luego son liberados a la saliva y los pulmones. Esto puede prolongar el mal aliento hasta por un periodo de 72 horas después de ser ingeridas estas sustancias. Este tipo de mal olor no puede ser eliminado por ningún tratamiento, ni producto. Por lo tanto la solución para este padecimiento es disminuir la ingesta de estas sustancias. Así como también disminuir el consumo de cigarros, pipas y/o habanos.

Otros factores que contribuyen a este problema son las afecciones dentales (Caries, Necrosis Pulpar) e infecciones de las encías (Gingivitis y Periodontitis). Las visitas constantes al Odontólogo son importantes para controlar el penoso y perturbador mal olor bucal.

La causa principal del mal aliento, es provocado por millones de bacterias que se encuentran en los tejidos blandos de la boca, como son las encías, pero principalmente en la lengua. Estas bacterias viven por debajo de un gran capuz mucoso produciendo gases sulfurados que ocasionan olores bucales desagradables.

La verdadera terapia para eliminar la Halitosis No se encuentra disponible en farmacia o supermercados. Se trata de una adecuada higiene bucal, que consiste en dedicarle más tiempo a una limpieza dental con una técnica adecuada, el uso de hilo dental, limpiadores de lengua, así como también el uso de colutorios especializados.  Esto quiere decir enjuagues bucales que contengan Dióxido de Clorina (ClO2).

Como mencionamos anteriormente es la fuente principal de los malos olores en la cavidad oral son compuestos sulfurados volátiles producidos por bacterias en la boca. Estos gases son oxidados y destruidos por este compuesto. El cual, es poderoso y seguro agente desodorizante y antibacteriano. Se encuentran en los sistemas de purificación de aguas de consumo masivo.

Esta fórmula en una proporción de 10 partes por millón, ha sido demostrada como efectivo ya que destruyen rápidamente a estos compuestos causantes del mal aliento.

Como conclusión, la visita periódica con su Dentista es fundamental para reforzar medidas de control de higiene y darle seguimientos a sus tratamientos buco-dentales. El estomatólogo tiene la obligación de enseñarle al paciente e indicarle la técnica de cepillado correcta que necesita, el uso adecuado del hilo dental, que tipo de cepillo dental y colutorio son los apropiados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: