En relación con la medida recién aprobada por el cabildo de la capital, sobre el uso de cubrebocas en comercios, era una medida que ya se daba a partir del 01 junio de 2020, no solo eso, sino como comercio establecido responsable que somos, existe un protocolo completo de medidas al interior del establecimiento, tanto como a nuestros clientes, es un llamado enérgico al cabildo de la capital, ese es el trabajo que vamos a esperar los potosinos de ustedes? Se queda corto, deficiente, decepcionante, siempre lo he dicho si no puedes resolver, innovar, crear algo que este a la altura de la situación no solo local sino global que estamos viviendo con el COVID-19 entonces copia lo que se hace en otros municipios con éxito, NECESITAMOS que se apruebe el uso de cubrebocas en general a todos los ciudadanos, comercio informal, personas caminando por la calle, TODOS, esto pasa cuando tenemos un cabildo A MODO, manipulable, es una realidad que necesitamos funcionarios PREPARADOS, VEMOS HOY EL RESULTADO y que se privilegia el proyecto político y no el bien de S.L.P., porque digo esto, sabemos que si el Ayuntamiento de la capital gira la instrucción al cabildo de aprobar esta medida, tendría un problema que resolver, donar/dotar de cubrebocas a zonas vulnerables, ciudadanos en condición de calle, por otro lado evidentemente tendrían que tener una partida para dicho esquema, realidad que lo hacen o sucede para imagen pública/ política, es responsabilidad de todos, sociedad y gobierno realizar estas campañas, somos algunos comercios que estamos regalando cubrebocas, pero no alcanza es una realidad que Gobierno tiene que responder, ejemplo:
Lo decía hace algunos días, si bien es cierto que no todo lo aportaría el gobierno, hacer una alianza con la sociedad, de llamar a donantes de este tipo de insumos.
Se evidencia la falta de experiencia en todas las áreas. Es un llamado a las potosinas y potosinos, cuando vaya a una urna próximamente, tener toda la dignidad de no dejarse comprar el voto y emitirlo valiente por el que cree realmente tiene todas las capacidades y amor por S.L.P., que haya vivido y visto las necesidades de su pueblo, caminado sus calles, otro claro ejemplo, si todo México no hubiera tenido esa apatía en emitir su voto, porque esta estadísticamente comprobado y ahora salen a las calles a protestar, cuando la máxima protesta, estuvo a su alcance, en la urna.
Hagamos lo propio y sigamos luchando, trabajando construyendo el S.L.P, QUE TODAS Y TODOS QUEREMOS, estamos a tiempo y lo podemos lograr, con este amor por nuestra comunidad, por nuestro S.L.P.
Alejandrina Cedillo Campos.