Nueva reforma de Ley de Hidrocarburos de AMLO es infame califica senador Francisco Salazar

San Luis Potosí, SLP a 29 marzo del 2021

El nuevo capricho” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la reforma de la Ley de Hidrocarburos presentada ante las Cámaras de Legisladores, como parte de la contrarreforma de la Ley Energética, es una “iniciativa infame”, así calificó el senador por San Luis Potosí del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Salazar Sáenz.


“Es una ley infame, yo diría que es una ley expropiatoria, porque ahora se le deja unas facultades discrecionales al gobierno y una cosa que me molesta mucho es lo que llaman la negativa ficta, que quiere decir que si no contesta ya te fregaste y el gobierno se queda con tu gasolinera todo el tiempo que ellos quieran. Es una iniciativa que está agrediendo a los inversionistas y a los ciudadanos”, señaló el legislador.


Explicó que la propuesta de la Cuarta Trasformación (4T) en esta materia, la ley de hidrocarburos, ahora dice que los que estén distribuyendo los hidrocarburos, o sea la gasolina, van a ser sujetos de inspección.


“Y qué pasa si no cumplieran”, cuestionó el legislador, “la autoridad discrecionalmente les puede quitar la operación y operarlas ellos mismos por el tiempo que la autoridad considere y eso se llama expropiación y requisa”.


El senador Salazar Sáenz, recordó que, aunque la reforma de la Ley de Energía Eléctrica fue aprobada por las mayorías de Morena de las dos Cámaras, “sin que se le cambie una coma”, ésta ya fue “bateada” por los jueces, por los amparos que se han tramitado para evitar que se aplique y vaticinó que “lo mismo va a pasar con este “nuevo capricho” del presidente López Obrador”.


Aseguró que no está muy convencido de que la propuesta presidencial sea “bateada” por los legisladores, ya que los de Morena, reciben la orden de que lo que presente el primer mandatario mexicano, rompiendo el equilibrio de la división de poderes.


“Entran las iniciativas del presidente y no les cambian ni una coma, así sea una estupidez lo que diga, pero ni una coma, así sean anticonstitucionales, así sean requisadoras o expropiatorias no le van a cambiar ni una coma. Pero afortunadamente hay jueces que tienen pantalones, que entienden el concepto de lo que debe aplicar la ley” resaltó Salazar Sáenz.


Agregó que otro de los argumentos para que PEMEX se quede con la gasolinera, de acuerdo con la propuesta presidencial, es en caso de una emergencia y cuestionó quién decreta las emergencias en este país, pues el mismo presidente.


“El que dice que hay una emergencia, pues el propio gobierno, una emergencia en la energética, una emergencia de seguridad nacional o emergencia económica, quien define eso es el gobierno y si lo define así, entonces hay que expropiar las gasolineras. Esta es otra de sus ocurrencias”, resaltó en su mensaje.

Alerta Senador sobre un rebrote después de vacaciones
En el tema de salud, el legislador panista alertó sobre un posible rebrote de contagios de Covid-19, ya que se están relajando las medidas de salud, como el uso de cubre bocas, la sana distancia o evitar aglomeraciones, sobre todo en los lugares turísticos.


“Cuídense por favor, quédense en casa porque hay peligro real de contagio, ya vimos que ya están teniendo miedo de un rebrote, es muy probable que suceda. Desgraciadamente los centros vacacionales como Acapulco, Puerto Vallarta, las playas de la Riviera Maya, Cancún, etcétera están saturados o por lo menos hay mucha gente y seguramente habrá contagios”, advirtió.


Pero, señaló que la autoridad responsable de llevar a cabo estas medidas, no las aplican ni ellos y reclamó que el mal ejemplo comienza por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, o el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez quienes siguen sin usar cubre bocas.


“Andrés Manuel López Obrador, no usa cubre bocas, va a giras y toda la comitiva usa el cubre bocas menos él y esto no lo entiendo, que se cree, se cree superhombre, que él es inmune, pues no, el hecho de que él no quiera usar cubre bocas da un mal ejemplo. Veamos en 15 días, a ver qué pasa después de estas vacaciones, después de que ya según ellos, ya todos los estados están casi en verde y pocos en amarillo, a ver cómo nos va con el rebrote”, puntualizó.


El legislador señaló que las cifras de muertos, para los encargados del tema de salud, parece un número más y no muestran mayor interés, pero eso sí, critican a los medios de comunicación que publican las cifras, pero «nosotros se las vamos a seguir recordando… las cifras, vamos a seguir recordándolas».


Apuntó que, hasta el momento, ya van 202 mil muertos y que en promedio se están registrando 500 personas diarias. En tanto que en el tema de vacunación el paso que lleva el Gobierno Federal es un paso de tortuga.


“Mientras en otros países han vacunado a más de la mitad de su población, o como Israel que ya vacunaron a toda su población e incluso ya están vacunando a personas de países vecinos y aquí en México vamos a paso de tortuga, dicen que compraron 65 mil vacunas, pero estas no alcanzan ni para mediodía, ya que se supone que deben aplicar mucho más”
, subrayó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: