Hasta hace algunos años, hablar de Videojuegos era cosa de niños y adolescentes, lo cierto es que hoy están más vigentes que nunca en todas las esferas de la sociedad y a cualquier edad. Esto es un efecto causado por la movilidad, la facilidad de llevar los videojuegos a donde sea gracias a los dispositivos móviles, ha abierto una importante área de oportunidad para las empresas dedicadas al sector.
Y es que no debemos olvidar que México es el país líder en América Latina en consumo, ya que el 63% de la población, se interesa en los videojuegos, porcentaje que se incrementó en un 5.5% durante esta pandemia pues al no tener más alternativa que “Quedarte en casa”, qué mejor manera de hacerlo que ¡jugando videojuegos!
Así que la demanda hace que este mercado sea un paraíso para las empresas que quieren una jugosa parte de los $32, 229 millones de pesos aproximados que genera la industria anualmente, solo en México.
por su naturaleza, esta industria, creativo-económico-tecnológica, genera una inercia que impacta también a otros sectores productivos, lo cual es sumamente benéfico para la economía. La telefonía celular, por ejemplo, es la principal afectada positivamente por este fenómeno, ya que el 75% de los gamers, privilegian a este dispositivo como su medio favorito para jugar, por lo cual, invierten en un teléfono que tenga características apropiadas para el mejor desempeño de los videojuegos, lo que implica una inversión mayor en equipos de gama alta o media alta (En mi artículo SMARTWAR! – ¿CUÁL ES LA MARCA DE SMARTPHONE PREFERIDA EN MÉXICO, detallo las características de cada gama), lo que se traduce en aproximadamente 117 millones de teléfonos móviles en uso actualmente en el país.
En lo que a Consolas de videojuegos se refiere, en México son 3 los grandes jugadores que se disputan el mercado, Nintendo con un 10.1% del mercado, superado por PlayStation, que ostenta el 29.2% de las preferencias y superados ambos ampliamente por Microsoft, quien abanderado por XBOX tiene al 60.7% del mercado consigo.


Pero la propuesta de videojuegos, no sólo se limita a teléfonos móviles o consolas de videojuegos, también ha llegado a la nube, plataformas de streaming especializadas en gaming han aprovechado esta gran oportunidad e incursionado así al sector, creando canales y cuentas especializadas para los que gustan de la adrenalina de jugar con múltiples usuarios alrededor del mundo, poniendo así a prueba todas sus habilidades y también para los que gustan de ser espectadores.
En este sentido, han crecido plataformas como Twich, propiedad de Amazon, enfocada principalmente en la transmisión en directo de videojuegos, Facebook Gaming, que desde 2018 ha hecho lo propio para posicionarse en el medio, peleando también contra Youtube, que cuenta con una inmensa variedad de canales en vivo para transmisión de gaming, también con ellos se codea Discord, que nace como un entorno para que los gamers puedan comunicarse y que desde el 2019, creó salas privadas para hasta 10 amigos, con las cuales pueden tener una sesión de gaming más personalizada y privada, brindando una mejor experiencia.
Podríamos continuar y la lista sería casi interminable, pero siguiendo hacia adelante, es necesario tener claro, que grandes audiencias, atraen grandes intereses, sin duda alguna el mercado del gaming es un foro sumamente codiciado para miles de empresas, que encuentran su nicho para generar ingresos a través de ella, ya sea directa o indirectamente, lo que también desemboca en una nueva realidad laboral.
Si, aunque suene increíble para muchos, el gaming ha venido a revolucionar significativamente el mercado laboral no solo de nuestro pais, sino del mundo, ya que los videojuegos como bandera de la nueva y moderna generación que no entiende la vida sin medios digitales, ha hecho que los aficionados al gaming, desarrollen habilidades que resultan muy valiosas para las empresas, al menos para las que tienen los ojos puestos en una realidad inminente y entienden la adaptabilidad como parte importante de su gestión de talento.
¿Sabías que las personas sumamente afines a los videojuegos tienen el perfil ideal para trabajar un Call Center?, pues si, aunque te suene sorprendente, y es que las habilidades desarrolladas en el gaming en cuanto a interacción social, comunicación hablada y capacidad de conectar con una persona a la cual no ves, son habilidades de interacción social que un gamer tiene sumamente desarrolladas, y esta, es una de las varias posiciones que pueden ser afines a quienes gustan de los videojuegos y los tienen como parte de su vida y personalidad.
Si bien, para muchos el hablar de una persona que juega videojuegos es sinónimo de alguien intelectualmente perezoso, en realidad, puede contar con habilidades cognitivas que fortalecen áreas como la memoria, el razonamiento y la percepción, soportadas por estudios realizados durante décadas por muchas instituciones científicas.
Tampoco nos podemos despedir, sin hablar de la parte no tan grata de los videojuegos, volviendo a la máxima que párrafos arriba grandes audiencias atraen grandes intereses, el crimen organizado también ha hecho lo propio y ha encontrado en el gaming su nicho, si, tristemente también el crimen organizado ha encontrado la manera de sacar provecho de la gran cantidad de niños y adolescentes que gustan de los videojuegos, para acercase a ellos y reclutarlos.

En días anteriores el The Wall Street Journal publicó una investigación en la que relata cómo el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se vale de diversas redes sociales para reclutar nuevos sicarios, y con esto, asegurar su poderío y presencia en el país. El método que usan es simple, crean “eventos” en canales de Gaming en los cuales invitan a adherirse al Cartel, con el cual quienes están interesados, establecen así su primer contacto con el grupo delictivo y de ahí, inicia un proceso de acercamiento y reclutamiento, que puede tener desenlaces trágicos, así que mucho cuidado en la supervisión de nuestros hijos en el gaming, ya que las madrugadas, son los horarios preferidos para estos delincuentes en su búsqueda de nuevos reclutas.
El mundo del Gaming, como todo, tiene sus pros y sus contras, todos los extremos son malos, pero no podemos descartar, que el gaming es hoy por hoy uno de los medios de diversión más importantes del mundo, parte fundamental de la era digital y una industria millonaria que aun dará mucho pero mucho de qué hablar.

Ing. Saúl Sánchez Ruiz
Tecnólogo.
@SaulSanchezRuiz
2 comentarios