Para los amantes de la tecnología, una de las tendencias más importantes en nuestros días, es el uso de relojes inteligentes, SmartWatches o pulseras inteligentes, los cuales se han vuelto elemento indiscutible del outfit en nuestros días.
Sin embargo, dar la hora –como cualquier reloj–, enviar notificaciones desde el celular y controlar tu lista de reproducción no es todo lo que puede hacer por ti, hay mucho más detrás de estos atractivos dispositivos portátiles y es muy importante que lo tengamos en cuenta, a la hora de adquirir uno, así que, si eres aficionado a los SmartWatches o estas planeando comprar uno, seguramente esto te va a interesar.
Primero hagamos un poco de historia, siempre es importante conocer el origen de las cosas para entender a plenitud el momento que vive. Para muchos hablar de un SmartWatch hace que su mente viaje hacia Apple, con su novedoso y revolucionario Apple Watch que vino a causar furor hace algunos años, pero la realidad, es que no fue éste el primer reloj inteligente que registra nuestra historia, fue hace 27 años, cuando salió al mercado Data Link, desarrollado por Timex y Microsoft, como un proyecto para la NASA, ¿ya lo sabias?

Lo que este reloj hacía, era capturar, almacenar y transmitir grandes cantidades de datos, los cuales después eran transmitidos mediante programas especiales a una computadora (eran los 90 no lo olvides, esto no era un proceso nada simple entonces). Asi que este pionero digital, fue el compañero fiel de los astronautas de la decada de los 90, en él, guardaban la bitacora, registros de alimentación e hidratación y les indicaba los horarios en los que debían dormir y despertar y estuvo en la muñeca de los astronautas y cosmonautas que participaron en misiones entre 1996 y 1998, como STS-72 Endevour y STS-76 Discovery.
Obviamente este revolucionario invento que tuvo su origen en un grado cientifico militar –como todas las tecnologías que hoy usamos como domesticas – continuó su proceso de maduración hasta llegar a lo que hoy conocemos, bajo el mismo concepto, estar todo el tiempo contigo para medir, guardar y procesar datos sobre tus habitos y el comportamiento de tu cuerpo alrededor de ellos.
El avance de la tecnología y la maduracíón del concepto, unido con la investigación y la inversión que se ha hecho en estos dispositivos, dan como resultado lo que hoy conocemos como un reloj inteligente, que cuenta con diversas herramientas para que se ajuste perfectamente a tus necesidades. Acelerómetro, giroscopio, brujula, pulsómetro, barometro, altimetro, geomagnetómetro, GPS, altavoz, microfono etc, la lista puede ser inmensa, si hablamos de las herramientas que pueden contener, sin contar con su capacidad de vincularse no solo a tu teléfono celular, sino a otros dispositivos vía WIFI, USB, Redes celulares etc.
Así que lo más importante es saber para qué quieres tu SmartWacth, esto te ayudar a decidir entre la enorme gama de ellos, cuál es el adecuado para ti, ya que en buena medida lo que buscan los relojes inteligentes –su histórico cometido-es una correcta medición de la actividad fisica de las personas, esto hace que a lo largo del tiempo se hayan diseñado modelos con caracteristicas específicas propias para diversos deportes, Golf, montañismo, ciclismo, Equitación, natación y muchos más, asi que es muy importante considerar tus necesidades particulares, para sacar el mejor provecho de él.
Tecnicamente tambien es importante hacer varias consideraciónes, las cuales brevemente te comento a continuación.

Diseño: “De la vista nace el amor” y este es un caso claro de que el dicho aplica, busca el diseño que vaya completamente con tu gusto, personalidad y estilo de vida, la gama es muy amplia y seguro encontrarás uno que vaya perfectamente contigo. En este punto tambien considera la durabilidad de los materiales y la comodidad al llevarlo contigo, un reloj pesado e incomodo no es para nada algo recomendable.
Software: volviendo un poco a lo que hemos comentado en los parrafos anteriores, es muy importante que cuente con las funciones y herramientas acorde a tu estilo de vida y actividades realizadas, para que encuentres en él al compañero perfecto para tu jornada diaria, sea cual sea. Tambien es importante considerar las herramientas e interfaz, con la cual puede conectarse con otros dispostivos y que estas caracteristicas, se adapten a ti y todos tus dispositivos con los que lo deas hacer convivir.
Autonomía: vivir con la zozobra de que se quedará sin pila tu reloj, no esta padre y es algo que es ¡Very Outdated!, asi que considera que tenga la capacidad de sopotar tu ritmo, sin que tengas que vivir ¡pendiente del cargador!
Práctica Deportiva: Esto te será de mucha utilidad, ya que como comentamos, si eliges el SmartWatch correcto, podrás crear perfiles de entrenamiento adecuados a tu rutina y deporte predilecto, logrando con esto mediciones precisas y un monitoreo adecuado.
Salud: tambien es importante que consideres las herramientas para cuidado de tu salud, Frecuencia cardiaca, oxigeno en la sangre, medición de sueño, etc, serán de gran utilidad para hacer tu vida mucho más saludable.
Notificaciónes: es muy importante a la hora de elegir tu reloj inteligente que sepas las caracteristicas que tienen en cuanto a notificiaciónes, algunos SmartWatches, solo son capaces de recibir notificaciones de tu movil, mientras que otros, te permiten contestar mensajes e incluso llamadas, es un factor deterimnante para la adaptabilidad a tu estilo de vida.

Precio: sin duda la relacíon calidad precio es muy importante, no te dejes llevar por las grandes marcas ni por las marcas poco reconocidas, es importante que cuides el equilibrio entre lo que pagas y lo que recibes, la oferta es muy variada, seguramente encontrarás algo acorde a tus necesidades y dentro de tu presupuesto.
Documentate bien antes de hacer tu compra, hay muchos videos en Youtube sobre Reviews de la marca y modelo que desees, ahí podrás ver el dispositivo y conocer sus carácteristicas, así como un análisis de ventajas y desventajas, que te serán de gran utilidad para tomar la mejor decision.
Y bien, ¿ya sabes cual será tu proximo SmartWatch?

Ing. Saúl Sánchez Ruiz
Tecnólogo. @SaulSanchezRuiz
1 comentario