OBJETIVO GENERAL
Interactuar con especialistas internacionales con un enfoque inter, multi y transdisciplinarios el Programa de Geoparques Mundiales de la UNESCO con la participación de las Instituciones de Educación Superior en los procesos de aspiración, así como las herramientas que promuevan la Geoconservación y el Geoturismo como instrumentos de desarrollo local, regional, nacional e internacional.

DIRIGIDO A:
- Profesores e Investigadores de los distintos Programas Educativos (P. E.) interesados en el tema
- Directores Coordinadores y Responsables de P E con interés en el tema para la actualización de contenidos en el mapa curricular
- Estudiantes de niveles avanzados en sus Licenciaturas con interés en el tema, o bien que estén realizando proyectos en las distintas especialidades del turismo, o que sea de interés de la propia Institución presentar a otros Estudiantes.
- Estudiantes de Gastronomía con interés en descubrir el tema de la Geofood o Geogastronomía.
- Interesados en el tema de Geoparques de otras disciplinas y en especial de la Geoconservación, los Geositios y la Geoanimación.
CONTENIDO
1. El programa de Geoparques Mundiales de la UNESCO
2. La filosofía de los Geoparques Mundiales de la UNESCO
3. UNESCO México y l os Geoparques Mundiales de UNESCO
4. El proceso de aspiración en México al programa de Geoparques Mundiales de la UNESCO
5. El papel de las universidades en la creación, investigación y gestión de los Geoparques Mundiales de la UNESCO
6. Innovación y desarrollo territorial a través del Geoturismo
7. Experiencias de la aspiración de la Huasteca Potosina al programa de Geoparques Mundiales de la UNESCO
8. Geoparque Binacional Volcán Tacaná, México Guatemala, aspirante al reconocimiento de la UNESCO
INFORMES
ESTEBAN CRUZ AMESTUR
TELÉFONO: 55 55 14 71 96 CORREO ELECTRÓNICO: amestur.educatur@gmail.com
EVENTO SIN COSTO, UN BENEFICIO MÁS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AFILIADAS A LA AMESTUR
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
1. Los interesados en participar deberán inscribirse en la siguiente liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefQlgUyLSHaMZeDcYzQHv0WGXfbnocL8TLAS4YZNT0VKlWGQ/viewform
2. Como punto final de Inscripciones, deben ser presentados en una carta en papel membretado y con firma del Director, Responsable o
Coordinador del Programa Educativo dirigida al Dr José Luis Isidor Castro, Presidente Ejecutivo de la AMESTUR Este mismo procedimiento aplica para Directores, Responsables y Coordinadores.
3. Quienes permanezcan durante todo el programa y cubran el número total de horas, podrán obtener la constancia de
participación ..(AMESTUR no otorga constancias parciales ni por porcentaje de horario)
