“Donde vive la Justicia, no vivimos nosotros…”.
Lamentable pero cierto, los casos de homicidio se cuentan por cientos dentro del territorio nacional, la gran mayoría sólo cuenta con una infame carpeta de investigación que no llegó a ningún lado, si es que en realidad alguna vez hubo un intento de esclarecer el hecho, casos que pasan sin pena ni gloria del sensacionalismo al olvido, al “carpetazo” sin ninguna explicación más.
Desde hace algunos días se ha venido hablando sobre el caso del afamado actor “OCTAVIO OCAÑA” conocido por su participación en la exitosa serie “VECINOS” interpretando a “Benito Rivers”.
El actor mexicano de 22 años, falleció a causa de un disparo de arma de fuego en la cabeza, según informó el 30 de octubre de 2021 la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, además comunicó que el cuerpo de Ocaña fue encontrado dentro de la camioneta que conducía, que se estrelló en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Hoy en día hay demasiadas versiones sobre los acontecimientos en torno a su muerte puesto que la Fiscalía dijo en una primera versión que el actor se disparó presuntamente de manera accidental en la cabeza durante una persecución y se encontró su cuerpo sin vida, para posteriormente retractarse por los videos que comenzaron a circular a través de las redes sociales.
En uno de los videos se muestra una supuesta persecución por parte de la policía de Cuautitlán Izcalli a una camioneta cuya descripción corresponde a las características del vehículo del actor. En la versión oficial los policías municipales respondieron a un reporte sobre unas personas a bordo de una camioneta Jeep color gris que portaban arma de fuego. La policía dice que el vehículo fue localizado a través de las cámaras de video vigilancia del sistema C4, les marcaron el alto a los tripulantes de la unidad quienes hicieron caso omiso, lo que propició una persecución. Otro más muestra como la camioneta choca contra el muro de contención detiene su marcha y entonces las patrullas se aproximan al lugar, pero se observa a Octavio Ocaña con vida llevando su mano a la cabeza y ensangrentado, mientras sus acompañantes son detenidos. Lo delicado del asunto es que el video muestra a un elemento femenino de la policía municipal con cierta burla y mofa, con la expresión en sus labios de que se merecía lo que le estaba sucediendo al actor. Cabe mencionar que tres policías fueron suspendidos, la incógnita aquí y ahora es ¿Que llevo a la suspensión de dichos elementos? ¿Qué hicieron en perjuicio del actor? ó ¿Qué dejaron de hacer para salvaguardar la vida e integridad de mismo?

Independientemente de que no hubiera sido una figura pública a la que le hubiera acontecido lo narrado con anterioridad no podemos emitir un dictamen sin antes estar seguros y por supuesto sin haber llevado a cabo las pruebas pertinentes para su resolución.
Es desalentador saber que el sistema de justicia en nuestro país no da para el esclarecimiento de los hechos, además de querer vender una versión por demás fantasiosa y fuera de contexto para encubrir actos que simplemente no se hicieron bien por parte de las autoridades aquí involucradas. Basta decir que se tuvieron que retractar de su primera versión sobre los hechos, si tomamos en cuenta la posición del arma, el número de casquillos percutidos, además de que el calibre de las balas no corresponde al calibre del arma, entre muchos más detalles que se han ventilado en torno al caso nos encontramos con bastantes irregularidades.
Lo último acontecido es que al momento la Fiscalía ha permitido a los peritos contratados por la familia del actor tener acceso a todas las situaciones que estuvieron dentro del caso, a poder verificar y corroborar, la ropa, las armas, entre otros, fue lo que declaro la hermana de Octavio Ocaña. Ha transcurrido cerca de un mes de que el actor perdiera la vida y aún hay muchos cuestionamientos en el aire, preguntas sin resolver y el dolor de una familia que ha perdido a un ser querido, así como una sociedad sedienta de verdades.

Que preocupante es que tengamos que recurrir a nuestros propios medios para buscar obtener justicia en nuestro amado México.
La justicia es el pan del pueblo; siempre esta hambriento de ella… (Francois René De Chateaubriand)

Betzabeth Almazán Morales
Criminóloga