Estamos a punto de concluir un año marcado por los cambios, sin duda alguna nuestro mundo no es el mismo y la tecnología ha jugado un papel trascendental en esta transición, en la cual la sociedad es más tecnificada y puede ser que estemos en la antesala de un parteaguas para el mundo tecnológico.
Hace un par de meses, Mark Zuckemberg, fundador de Facebook anunció que su empresa cambiaría de nombre a Meta y esto no es solamente un cambio de imagen con fines mercadológicos, sino el primer paso para la nueva propuesta tecnológica llamada Metaverso,un mundo virtual que amplía el mundo físico en digital.
Este concepto, que hasta hoy solo es familiar para los Gamers y amantes de los videojuegos (te puede interesar el articulo CARTEL GAMER – EL JUEGO DE LOS VIDEOJUEGOS), hoy busca extenderse mediante el uso de avatares, realidad aumentada o interfaces virtuales y el uso de un internet más encarnado en el que no solo sea una experiencia “visual” sino viviendo inmerso en ella.
Este concepto de Metaverso anunciado por Zuckemberg no tiene solo un enfoque de diversión, sino que abarca el mundo de las inversiones, las finanzas y cualquier tipo de negocio, lo cual está generando una un movimiento sumamente inesperado en el mundo de los negocios.
Meta (ya ve olvidando el nombre de Facebook ya que incluso el ticker de las acciones de esta empresa ha cambiado de FB a MVRS), invertirá el próximo año la nada despreciable cantidad de 10 mil millones de Dólares, para hacer posible este entorno virtual paralelo en el que las personas puedan realizar actividades del mundo “real”, tales como entretenerse, trabajar, socializar o aprender, ¿Imaginas cómo será?

El desafío es esa integración de toda la tecnología actual que sostiene las plataformas del mundo real, con este nuevo mundo virtual construido con base en todos los datos que actualmente existen de los usuarios de las redes sociales, a lo que muchos expertos en tecnología, lo ven como “el siguiente paso” en la evolución de las conexiones sociales, que se sostiene principalmente en dos pilares tecnológicos, la realidad aumentada y la realidad virtual, para lograr con esto esa sensación de “presencia” y que los usuarios realmente puedan palpar la experiencia.
Este proyecto pretende construir las primeras piezas que sostendrán este nuevo universo virtual durante los próximos tres años y ya estar generando aproximadamente 800 mil millones de Dólares, esta es la apuesta de Mark con su creación del Metaverso, ¿ahora ya sabes porqué cuando abres Facebook en la parte inferior dice “from Meta”?.
Este concepto que viene gestándose en el mundo Gamer, con plataformas como Roblox o Fornite, ha ganado terreno y aceptación de una manera acelerada, lo cual fue favorecido por la pandemia, ahora podrá llegar a su extensión natural que es llevarla a oportunidades en las que las Marcas, podrán ofrecer experiencias como probarse ropa, jugar un juego, aprender, tener una reunión viajar, en fin, tener una e-expeciencia, con e-commerce incluido y toda la inversión que conlleve, esta es la apuesta de Mark Zuckemberg.
Como siempre este tipo de cambios, generan una gran diversidad de opiniones, Bill Gates, se pronunció ante esta situación y dijo que el Metaverso será todo un éxito en el mercado laboral, en un periodo de entre 2 y 3 años, llevando las reuniones virtuales, entrevistas y procesos de reclutamiento al mundo virtual, esto tendrá un impacto cada día más importante en la medida que las empresas incursionen y le destinen recursos a este tipo de plataformas.

Este nuevo ciberespacio que representa la frontera de la nueva comunicación digital será la punta de lanza, para un cambio total en la forma en la que los negocios buscan presencia para sus clientes, empresas como Nike, que ha comprado ya una marca de calzado virtual para vender sus productos en el Metaverso, confirmando con esto su apuesta por el nuevo ciberespacio como entorno para estar cerca de sus clientes y consolidar su presencia como líder en su segmento, así que si pensabas que esto que hablamos es cosa del futuro, déjame decirte que está más presente que nunca.
Así que es hora de ir pensando en tu avatar, tu entorno, tus preferencias y todo lo que vas a tener en el Metaverso en el que te desenvuelvas, ¿Listo para vivir la “Meta”?

Ing. Saúl Sánchez Ruiz
Tecnólogo.
@SaulSanchezRuiz
Como siempre me parece un muy buen reportaje con enfoques muy actualizados y diversos para comprender todos nuestros cambios sociales tecnológicos y culturales que estamos experimentando cada día me gusta que buen comentario mi respetos y mi admiración y como siempre soy su fiel seguidor
Me gustaMe gusta