Entre fiestas decembrinas y la “dieta”

“Ojalá pudiésemos meter el espíritu de navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año”

-Harlan Miller

Por: Fernanda Hernández Puente

Diciembre es mi mes favorito del año, me encanta el frió, las vacaciones de invierno y es la única época del año en la que, con suerte, puedo convivir con toda mi familia completa, pero últimamente en mis redes sociales he visto post sobre tips para no subir de peso, o la cantidad de calorías que tiene cada platillo.

Si me lees constantemente, sabes que yo estoy en contra del conteo de calorías, y que yo apoyo la vida en equilibrio, las porciones adecuadas, el ejercicio físico y una relación saludable con los alimentos; es por eso por lo que estas publicaciones llaman mi atención.

Si bien, no se trata de comer en exceso, sintiendo culpa y compensar con dietas restrictivas después de la rosca de reyes, tampoco se trata de no comer, de restringirnos y dejar de disfrutar con nuestros seres queridos.

Como lo he platicado a lo largo de los meses, llevar una vida saludable se trata de vivir en equilibro TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.

La vida no es blanco o negro, es arcoíris; llena de festividades, fechas importantes y celebraciones, donde podemos disfrutar de la comida y la compañía, volviendo a retomar nuestra alimentación saludable a la comida siguiente.

Te comparto unos tips para vivir en equilibrio durante el tan temido para las “dietas” mes de Diciembre:

  • Mantente activo, haz ejercicio, sal a caminar, baila, juga con tus seres queridos, pasea a tus mascotas, etc.
  • Incluye como guarnición verduras y frutas, puedes llevar ensalada fresca o crema de verduras para compartir como primer platillo y alguna ensalada de frutas como postre; que en tus platos siempre haya una porción de verduras o ensalada.
  • No abuses de aderezos, jugos y refrescos con demasiado azúcar.
  • Comer lo que se te antoje en porciones adecuadas, no se trata de acabarte un pastel tu solo, pero puedes servirte una rebanada.
  • Aunque sientas que te has pasado de comida en alguna ocasión, no te saltes ninguna comida, continua sin restricciones o conductas compensatorias.
  • Modera tu consumo de alcohol.

Y lo más importante, disfruta, vive, diviértete, toma en cuenta que vivir saludable no es estar a “dieta” es estar sanos, con energía, con salud mental, viviendo en equilibrio. Recuerda que las cenas de navidad y víspera de año nuevo representan el 0.15% de todas las comidas que hacemos en un año. Disfruta y comparte con los que amas.

¡Felices fiestas!

Nos leemos en el 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: