Como al final de cada año, es importante hacer un recuento de lo que fue y prepararnos para lo que viene, es el momento del parteaguas que enmarca el momento de reflexión de cómo se cierra un ciclo y esperar lo mejor del venidero. El mundo de la tecnología, cierra este año como uno muy significativo, por la relevancia que tuvo debido a la pandemia, nos dio la oportunidad de vivir un mundo que no conocíamos, una forma de vida que no habíamos pensado y circunstancias que no esperábamos afrontar y no hubiera sido posible hacerlo sin la tecnología que tenemos a la mano.
Lo anterior hace que la industria tecnológica tenga un lugar preponderante en la cotidianeidad que vivimos, por lo que hacer un recuento de lo que sucedió en el año, tanto bueno, como malo, ¿quieres acompañarme a hacer un recuento de lo que sucedió en la industria tecnológica este 2021? Creo que debemos iniciar con el evento más significativo que estoy seguro que todos tenemos en mente, La caída mundial de Facebook y Whatsapp.
El pasado 4 de octubre, Facebook, Whatsapp e Instagram tuvieron una caída a nivel mundial, que afectó a millones de usuarios en todo el mundo por más de seis horas. De acuerdo con Meta, antes Facebook (te invito a leer mi artículo ¡LA META DEL PLANETA!….¿LISTO PARA EL METAVERSO?), la caída se produjo por un cambio en la configuración de los Routers troncales, que gestionan el tráfico central de todos los usuarios a nivel mundial. El impacto económico que se produjo por la caída de estas redes sociales, tan sólo en México se estima aproximadamente en 265 millones de Pesos.

El mundo de los Videojuegos, que está cada día más en boga y creciente (te puede interesas mi Artículo CARTEL GAMER – EL JUEGO DE LOS VIDEOJUEGOS), no se vio exento de momentos complicados, cuando a mediados del año Activisión Bizzard, una de las más importantes desarrolladoras de videojuegos, recibió una demanda por fomentar una cultura corporativa tóxica con sus empleados. Si bien la casa de desarrollo de juegos tan exitosos como Call of Duty, estaba resolviendo su situación legal, surgieron los problemas nuevamente al interior, con acusaciones de abusos y acoso por parte de su CEO Bobby Kotick
Samsung Electrónics, vivió un momento muy doloroso cuando Lee Jae-yong,nieto del fundador de Samsung, fue condenado por sobornar a la entonces presidenta Park Geun-hye para obtener beneficios del gobierno para una fusión entre dos filiales de Samsung en 2015. Tras 18 meses en prisión, Corea del Sur, le concedió la libertad, aunque aún le quedaba una condena de 30 meses. Esto cimbró al gigante de la electrónica.
La tecnología no siempre es usada para buenos fines, este fue el caso de Google, quien recibió una multa multimillonaria por parte del Tribunal General de la Unión Europea por 2 mil 424 millones de Euros, por abuso de posición dominante, por haber favorecido su sistema de comparación de precios frente a los de la competencia. Pero no todo fueron escándalos ni malas noticias, también hubo muchos avances, como el crecimiento de Microsoft quien se posicionó como la empresa más valiosa del Mundo, superando por primera vez a Apple (te puede interesar VENTANAS CONTRA MANZANAS… ¿CUÁL ES LA EMPRESA MÁS VALIOSA? ) el crecimiento de las empresas tecnológicas que cotizan en bolsa, es increíble. Tampoco podemos descartar la presencia de la tecnología y crecimiento en los sectores del transporte e innovación.
Para el 2022, podemos esperar grandes cosas, te invito a que estés muy al pendiente de lo que vendrá en cuanto a tecnología, que se mostrará en el CES 2022, que se llevará a cabo en las Vegas del 5 al 8 de enero, que es el foro más importante para la tecnología a nivel mundial, no dudes que escribiremos al respecto. De acuerdo con el estudio de provisiones para el 2022, elaborado por Forrester Research, el 80% de los consumidores verá el mundo de manera diferente y cada vez más digitales y sin barreras con lo físico, por lo tanto, con mayores expectativas de sus experiencias digitales, por lo cual la inversión de las empresas será en el mundo digital, ¿Listo para lo nuevo en tecnología?

Agradecimiento Personal
Sin duda alguna uno de mis más grandes logros fue haber empezado a colaborar con Nación MX, a quien extiendo todo mi agradecimiento y reconocimiento a su labor periodística, Jamás pensé que escribir fuera una experiencia tan difícil, por la responsabilidad de presentar un trabajo aceptable y de gran calidad para quienes me honran con su tiempo para leerme, pero también tan gratificante de saber que hay personas que comparten la misma pasión por la tecnología.
Muchas gracias por regalarme un momento de su tiempo, por darme la oportunidad de estar en su mundo, de ver mi opinión, la compartan o no, pero el hecho de abrir mis artículos, los convierte en parte importante de mi vida.

Mis mejores deseos para este 2022.
Ing. Saúl Sánchez Ruiz
Tecnólogo.
@SaulSanchezRuiz