“Cuando te vi me enamoré y tu sonreíste porque lo sabias”
(William Shakespeare)
AMOR una palabra que emana los más profundos sentimientos, es darte entero por la persona AMADA. Es mirar con los ojos del ALMA, es desear cinco minutos más entre sus brazos. Inevitable no hablar sobre el tema este día “14 de febrero” pero no debería de ser solo en esta fecha, el AMOR se respira a cada momento, se vislumbra en cada amanecer, es notorio cada minuto del día.
Y a propósito del “14 de febrero” “Día del amor y la amistad” el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa el estado civil de las personas de 15 años o más de edad en México se distribuye de la siguiente manera: 38% está casada, 30% soltera, 20% vive en unión libre, 6% separada, 5% viuda y 2% está divorciada.
En 2020, en nuestro país hubo 33% menos matrimonios registrados que en 2019. Mientras que en 2019 se reportaron 504,923 eventos, en 2020 sólo fueron 335,563 matrimonios. De estos, únicamente 2,476 correspondieron a parejas del mismo sexo. De igual forma, el número de divorcios entre 2019 y 2020 disminuyó de 160,107 a 92,739.
Locuras por AMOR, siempre han existido. Inspiración en la pluma del escritor, en la melodía del compositor, y en cada latido del corazón. El AMOR es un sentimiento tan fuerte que mueve al mundo, en los lazos de las grandes amistades y en el brillo de esas miradas llenas de complicidad. Besos, abrazos y caricias colmadas de la más maravillosa ternura, caminatas interminables tomados de la mano, un detalle pensado en el ser amado. Quieres conocer más de AMOR te invito a que le des un vistazo a mi artículo “MATICES DEL AMOR “MIL BESOS TUYOS”.
Como siempre hablar de sentimientos no para todos es sencillo, para algunos más es de vergüenza, apatía y hasta considerado como signo de debilidad. AMAR no significa que todo saldrá perfecto, sino la lucha constante de seres imperfectos que buscaran engrandecer el afecto mutuo que embarga sus corazones. Entiéndase que la utilización del término “corazón” es meramente por la simbología que por años se ha considerado lo referente al AMOR, ya que es bien sabido que la química de lo que conocemos como AMOR proviene de tres hormonas que participan en este proceso oxitocina, endorfina y feniletilamina y algunos neurotransmisores como serotonina y dopamina quienes se encargan de generar sensaciones muy gratas en el individuo y una cascada de reacciones emocionales.

El hecho de AMAR a una persona es buscar infinitamente su bienestar, su crecimiento, es cuidarle en todo momento, es ser feliz al saberle feliz, es demostrar y dar el todo por el todo por ese AMOR. Es enamorarte aun de sus defectos y que se enamore de los tuyos, es saberte libre a su lado, sin prejuicios. Admiras la esencia de ese ser AMADO, deseas estar disfrutando siempre de su presencia, entre la armonía de su voz y el tacto de su piel.
Seres van por la vida sin nunca haber experimentado o vivido un AMOR puro, limpio y sincero, pocos son los afortunados y que además de ello cuidan y valoran lo que tiene y a quien tienen. Si bien puedes tomar como pretexto esta fecha para demostrar cuanto AMAS a esa persona, no olvides que cualquier momento es el indicado para hacerlo a través de un gesto de AMOR, de un detalle por insignificante que este parezca, con un beso inesperado, con un plan romántico, con una visita sorpresa. No olvides que el AMOR se cultiva todos los días y de diferentes maneras.
No te límites a la hora de AMAR no sabes cuando sea la última vez para poder expresarlo…

“Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tu eres el mundo”
(Gabriel García Márquez)
Betzabeth Almazán Morales
Criminóloga
