
Por: Irma Suárez
Nos encontramos a la expectativa de una buena temporada en el Sector Turístico derivado de este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, fechas en las que se espera una afluencia importante de turistas, que, de acuerdo a las previsiones a nivel nacional, alcanzará ya casi las cifras que teníamos en 2019. Ya autoridades de Turismo y Cultura en el Estado y a nivel municipal dieron a conocer sus programas de actividades y el sector empresarial está preparado para recibir a los miles de turistas que se tienen pronosticados para estas dos semanas, y que vendrán a disfrutar de nuestro destino.
Oiga, pero quisiera destacar la grave situación relacionada con los más de diez incendios que aún están activos en la región huasteca y que será muy penoso que esos visitantes observen, aunque mas penoso es ver el desastre natural y económico que han causado, las familias que han perdido su patrimonio y la flora y la fauna que se ha afectado. Por ejemplo, el emblemático Cerro de Micos está ahora en llamas, incluso se han cancelado los tradicionales saltos de cascada.
Es necesario que nos unamos todos los sectores para una verdadera estrategia de prevención y de mitigación, por que como sabemos, esto es frecuente y habrá que poner atención en una planificación seria contra estos eventos desafortunados, al igual que sucede con las inundaciones.
No seamos indolentes, solidaricémonos con la gente y con nuestra bella tierra que clama por que le pongamos atención.
Nos leemos la próxima semana.