2023, los Neobancos como nuevas soluciones de financiamiento y gestión de gastos para las Startups, Pequeñas y Medianas Empresas.

  • Luego de un 2022 lleno de retos, el panorama para el próximo año trae oportunidades para Jeeves y el ecosistema de emprendimiento así como también para pequeñas y medianas empresas (Mipymes). La Unicornio, que ha desplegado más de USD $86M en México, buscará continuar fortaleciendo su presencia en el país.

Ciudad de México.  El equipo de Jeeves en México se dio cita para cerrar el año en el marco de un evento de celebración con Mastercard, aliado estratégico de la Unicornio así como con sus clientes y medios de comunicación. Allí presentó el capítulo dedicado a la compañía de la serie Spiraling Up: The Road to Become a Unicorn, producida por Hubspot para LinkedIn y que sigue las historias de fundadores destacados y su camino hasta alcanzar el nombramiento como ‘unicornios’.

En esta producción, Dileep Thazhmon, Fundador y CEO de Jeeves, cuenta el trayecto que lo llevó desde la concepción de un Banco de Negocios Global, el levantamiento de capital semilla en YCombinator con una idea única, hasta la serie C en marzo de 2022, donde se obtuvieron USD$ 180 millones que le dieron una valorización de USD $2.100 millones.

La serie resume un poco la vida en Jeeves y cómo se ha dado nuestro crecimiento. América Latina ha sido el foco de Jeeves y hoy México, Colombia y Brasil tienen un rol fundamental para el negocio; Por ejemplo, Jeeves Pay, la solución de pagos de la empresa, se lanzó como piloto en México”, comentó Brian Siu, General Manager de Jeeves en América Latina.  “Queremos seguir apoyando al ecosistema de emprendimiento y a las pequeñas y medianas empresas” agregó.

De esta manera, se evidencia cómo Jeeves sigue impulsando la inclusión financiera y teniendo un impacto favorable en el ecosistema de emprendimiento del país.  Hoy la empresa cuenta con más de 220 empleados a nivel mundial, atendiendo a más de 10,000 clientes y desplegando más de USD $173 millones desde su fundación en el año 2020 a nivel mundial y más de USD $86 millones en México en el último año.

Hoy Jeeves juega un papel clave en el ecosistema financiero, integrando soluciones tecnológicas a un modelo de negocios que no estaba habituado a ello.  “El ecosistema fintech está creciendo exponencialmente y ha demostrado tener una gran oportunidad de trabajo. El ofrecer productos y soluciones novedosas en mercados como el mexicano busca facilitar la manera en la que hacen negocios al tiempo que se moderniza un modelo de negocios tradicional“ agregó Siu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: