- Big data, plataformas inmobiliarias y redes sociales, algunas de las herramientas que serán clave para el sector
Ciudad de México, enero de 2023.- El nuevo año representa una posibilidad de remontar para el sector inmobiliario que aún no acaba de recuperarse de los años de pandemia. Por ello, preguntamos a los aliados de Inmuebes24 sus previsiones y en qué tipo de herramientas consideran encontrarán apoyo para sus planes de recuperación.
Previsiones 2023
En opinión Carolina Medina de Clikalia, “la tecnología cobrará mayor importancia, en especial en la cuestión de datos y recorridos virtuales que mejoran la experiencia de usuario. Esto nos permitirá un mayor alcance y aumentar las operaciones en las diferentes líneas de negocio.”
Frida Arana de Aire y Acero asegura que “este 2023 hay más estabilidad, ya vienen las compras más fuertes; las rentas y la inversión de los terrenos, como ya sabemos siguen muy bien y por ende seguirán bien para 2023”. Además, en su opinión, el incremento en el salario mínimo y la apertura de créditos del Fovisste, y créditos más accesibles para desarrolladores con bancos privados beneficiarán al sector.
Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 prevé que se van aimplementar más herramientas tecnológicas que faciliten los procesos y atención a clientes, productos que generen leads al inventario.
Tecnología clave para el nuevo año
En este tema todos los aliados de Inmuebles24 coinciden en que herramientas tipo los CRM, por ejemplo, Tokko Broker y otros, así como aprovechar las redes sociales y las plataformas inmobiliarias, hacen más fácil el contacto con los clientes y cuentan con herramientas que facilitan el avalúo de propiedades y calificación de créditos.
Frida Arana, de Aire y Acero, destaca que el asesor, inmobiliaria o desarrollador (hablando de bienes raíces) siempre buscará:
1.- El mejor CRM (una herramienta que le ayude a optimizar el tiempo de trabajo y así pueda dar un mejor servicio al cliente)
2.- Herramientas que puedan mostrar lo más real posible el inmueble, sin aún visitarlo (como videos 360)
3.- Herramientas que ayuden con la organización (desde visitas, llamadas, portales, mails, documentación, etc.)
4.- Herramientas confiables para el envío de documentación o firmas electrónicas con validez legal.
Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 coincide en el uso de herramientas inmersivas para el cliente, como el metaverso.