La app que educa a la sostenibilidad ambiental.

Por: Marlene Martínez

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) mantiene activa la campaña “Actúa ahora” con el objetivo de motivar la acción ciudadana para contribuir a contrarresta el cambio climático y fomentar la sostenibilidad. Mediante el uso de una aplicación, que pude ser descargada desde cualquier dispositivo móvil, la ONU espera que cada individuo impulse acciones con impacto, para lograr en conjunto con la industria y los gobiernos, a reducir las emisiones de gas efecto invernadero a la mitad para el 2030 y a cero para el 2025.

“Cada uno de nosotros puede contribuir a limitar el calentamiento global y cuidar el planeta. Si tomamos decisiones que tengan efectos menos perjudiciales para el medio ambiente”, explica en su página oficial. La invitación de la organización internacional es empezar con diez acciones con impacto, que pueden ser incluidas en la vida diaria, pero con una gran repercusión para el planeta. Y es que alrededor de dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están relacionadas con los hábitos dentro de los hogares.

Los sectores de la energía, la alimentación y el transporte contribuyen cada uno a un 20 % de las emisiones por estilo de vida. Desde la electricidad que utilizamos, hasta los alimentos que comemos y la forma en que viajamos, podemos marcar la diferencia. La aplicación AWorld in support of Actnow permite registrar los hábitos y dar seguimiento de sus efectos, además sugiere acciones que se pueden incorporar al día a día para reducir la huella de carbono, ahorrar agua y energía.

Al utilizar la aplicación, también se puede participar en jornadas educativas, en desafíos de grupo, recibir consejos y hacer cuestionarios. Entre las acciones que propone la aplicación está el  ahorrar energía en casa; conducir menos; comer más vegetales; considerar los hábitos de desplazamientos; tirar menos comida; reutilizar, reparar y reciclar; cambiar el tipo de energía de los hogares; cambiar el uso de coches con combustible tradicional por el uso de coches eléctrico; además de elige productos ecológicos.

Actualmente 11 mil millones 064 mil 660 personas han utilizado la aplicación alrededor del todo el mundo.

Fotos: Marlene Martínez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: