Tiene programadas más de 70 conferencias impartidas por académicos de universidades nacionales e internacionales.
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el XIX Congreso Internacional de Ingeniería (Coniin) 2023 en las instalaciones del Parque Biotecnológico de la Máxima Casa de Estudios queretana, encuentro que anualmente concentra conocimientos y habilidades de investigadores y estudiantes enfocados a los campos de Automatización, Ingeniería Civil y Tecnologías de Invernaderos.



Dicho evento —celebrado desde 2004— se desarrolla del 15 al 19 de mayo del año en curso y retoma sus actividades presenciales después de que durante la pandemia por Covid-19 se llevó a cabo de manera virtual; incluye ponentes de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Colombia, y la Universidad de Burdeos, Francia.
Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, destacó que la vocación del Congreso nace a raíz de la necesidad de interactuar y conocer la labor realizada entre las distintas áreas de la Ingeniería, lo que a su vez implica el reconocimiento de la diversidad de visiones y objetivos que se producen en la Universidad.
“Coniin no es solamente un foro de presentaciones; ahora tiene nuevas metas, visiones y objetivos que le permiten ampliar su calidad y alcance. Agradezco a las y los participantes nacionales e internacionales que nos acompañan, muchas felicidades a la FI”, mencionó la Rectora.
Por su parte, el director de la FI, Dr. Manuel Toledano Ayala, reconoció la aportación de estudiantes e investigadores en la ejecución del Congreso, mismo que calificó como un ejercicio de rendición de cuentas de las actividades que desempeña permanentemente la Unidad Académica.
“Gracias a las y los ponentes que vienen a compartir sus conocimientos y a la comunidad de la FI por el esfuerzo constante y distintivo de nuestra Unidad Académica. Un Congreso como el que tenemos el día de hoy no es posible sin ustedes”, puntualizó el Director.
Más de 70 conferencias generales y magistrales tienen verificativo en el encuentro académico que, de manera simultánea, se lleva a cabo en Centro Universitario y campus San Juan del Río. Además de los coloquios, el Congreso también se compone de una carrera de tres, cinco y diez kilómetros, así como los concursos Internacional de Robótica “RoboUAQ”, el X Nacional de Diseño de Mezcla de Concreto “ConcreUAQ” y el V de Diseño de una Viga en Concreto Reforzado bajo Flexión “UAQBeam”.
A la inauguración también acudieron el coordinador General del XIX Congreso Internacional de Ingeniería, Dr. Gonzalo Macías Bobadilla; el coordinador del Doctorado en Ingeniería, Dr. Irineo Torres Pacheco; y el presidente de la Sociedad de Alumnos de la FI en Centro Universitario, Pedro Valencia Amador.