Retos de los jóvenes para buscar dónde y cómo vivir.

Ciudad de México.- El sueño de muchos jóvenes es independizarse y comenzar la vida adulta en su propio espacio y con sus propias reglas; sin embargo, para muchos no es posible asumir los gastos y retos que enfrentan al intentar esta opción. En Inmuebles24 realizamos una encuesta entre los usuarios jóvenes de nuestra plataforma y te compartimos lo que dijeron sobre este tema. 

“La posibilidad de tener tu propio hogar es algo que nos mueve desde jóvenes a buscar las opciones para comenzar a dar los pasos para lograrlo. Además de empezar a ahorrar, o aprovechar las opciones de cofinanciamiento que existen hoy en día a través de las instituciones bancarias u organismos gubernamentales, también hay quienes se aventuran a vivir con roomies y compartir gastos en el arrendamiento de un hogar”, comenta Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24. 

Condiciones de vida 

La encuesta aplicada por la plataforma fue respondida en su mayoría por personas de entre 26 y 41 años que, en un 84% dijeron estar empleados, un 13% es trabajador independiente, sólo el 1% es estudiante y un 2% señaló estar desempleado. Cabe señalar que sólo el 42% de los encuestados dijo vivir solo; mientras que el 58% señaló vivir acompañado; el 46% con sus padres, el 20% con su pareja, 20% con sus hijos,  y el 14% con amigos. 

La mayor parte (88%) renta y vive en departamento (70%), en tanto que sólo 25% vive en una casa y sólo el 12% son propietarios de su inmueble. 

Desafíos de vivir solo

En opinión de un 56% de los encuestados uno de los principales retos de vivir solo es hacerse cargo de todos los gastos; para un 23% implica mucha mayor responsabilidad, para 16% el desafío es hacerse cargo de todas las tareas del hogar, y al 5% les pesa la soledad que a veces implica la decisión de independizarse. 

Sin embargo, junto a los inconvenientes, también le acompañan beneficios que, según quienes respondieron la encuesta son los siguientes: 

  • 35% crecimiento personal
  • 28% independencia
  • 20% mayor libertad para tomar decisiones
  • 10% aprendizaje constante
  • 7% soledad y tranquilidad

Se les preguntó cómo encuentran su vivienda, y destacó la preferencia que tienen por los portales web (43%) sobre otras opciones como el de boca en boca (28%), a través de inmobiliarias (17%) o por redes sociales (11%). Asimismo, destaca el hecho de que un 65% de quienes respondieron afirmaron que si tuvieran posibilidades de invertir en algo, lo harían en un bien inmueble o pondrían un negocio (17%). 

En el caso de que pudieran adquirir una vivienda, los usuarios de la plataforma señalaron que la ubicación de ésta sería el factor que consideran más importante (80%), seguida del estado de la casa (51%), y que no sea muy costosa (51%). 

Finalmente, los encuestados mencionaron los tres desafíos para los jóvenes que buscan su primera vivienda:

  • 59% Encontrar precios accesibles
  • 27% Contar con la documentación necesaria para rentar o comprar
  • 8% encontrar un sitio seguro

Deja un comentario