PROPONEN CAMBIAR EL ESQUEMA DE CONTRATACIÓN DE LOS ASESORES DE COMISIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO, PARA VOLVERLOS EMPLEADOS DE CONFIANZA.

EL DIP. JOSÉ ANTONIO LORCA IMPULSA UNA INICIATIVA DE REFORMA AL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO: EL OBJETIVO DE MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL CONGRESO Y LAS CONDICIONES DEL TRABAJO LEGISLATIVO

El diputado José Antonio Lorca presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, iniciativa que propone reformar el penúltimo y el último párrafo del artículo 189 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado. La iniciativa tiene como objetivo, cambiar el esquema de contratación de los asesores de Comisiones, para volverlos empleados de confianza, con el objetivo de mejorar el rendimiento del Congreso y las condiciones del trabajo legislativo. Comentó que puesto que los asesores de Comisión cuentan con una base laboral, es prácticamente imposible que se dé el caso en que se elija un asesor ex profeso para una Comisión dada, en virtud de su especialización en la materia, ya que solamente se puede escoger de entre el personal que ya está contratado en el Congreso.

Lorca Valle, dijo que se propone cambiar el régimen de contratación de los asesores de Comisión, para establecer que sean empleados de confianza, mismos que deberán renovarse en cada Legislatura, en vez de tratarse de empleados de base; y por medio de un régimen Transitorio, determinar que los asesores que ya están en funciones, sean los últimos contratados en esquema de base y sindicalización, para que de esa manera que puedan concluir sus contratos en los términos en que los aceptaron, en observación de sus derechos laborales.

“De esta forma, cada legislatura entraría en funciones con sus propios asesores de Comisión, mismos que serían empleados de confianza, y en esos términos serían susceptibles de remoción, y también deberán renovarse al final del periodo lectivo.” La propuesta establece que para ser asesor o asesora de comisiones se requiere contar con título y cédula profesional legalmente expedida; acreditar conocimientos en la materia que trate la comisión a la que se le asigne; y contar, preferentemente, con estudios de posgrado que solventen su especialidad.

También se menciona que los asesores de Comisiones, serán contratados bajo el régimen de empleados de confianza, y la duración de su contrato será por el periodo lectivo de cada Legislatura, pudiendo recontratarse al término. Tales asesores serán incorporados mediante propuesta de los Legisladores al comienzo de la Legislatura, y la aprobación de dichas propuestas, así como la distribución de los asesores en cada Comisión, misma que debe considerar la idoneidad de sus perfiles, se definirá a través de un acuerdo realizado en la Junta de Coordinación Política, que deberá ser aprobado por el Pleno.

A la propuesta se adhirieron las diputadas; Gabriela Martínez Lárraga, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Emma Idalia Saldaña Guerrero y los diputados; José Luis Fernández Martínez, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Salvador Isaís Rodríguez, Eloy Franklin Sarabia, Alejandro Anaya Escobedo, Alejandro Leal Tobías. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.

Deja un comentario