El CIBNOR impartió talleres para la iniciativa México-CARICOM-FAO Cooperación para la adaptación y resiliencia al cambio climático en el Caribe. Los temas incidieron en el proyecto de “Acuicultura Resiliente para la Seguridad Alimentaria y el Bienestar en el Caribe”. 17 talleres, 557 participantes de 39 países.
Como parte del compromiso Institucional del Centro de Investigaciones biológicas del Noroeste (CIBNOR) de promover la Apropiación del Conocimiento en Beneficio de la Sociedad; el personal adscrito a los Programas Académicos del CIBNOR, impartieron un total de 17 talleres de capacitación en el marco de la iniciativa México-CARICOM-FAO, Cooperación para la adaptación y resiliencia al cambio climático en el Caribe, la cual es un esfuerzo conjunto liderado por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
El proyecto México-CARICOM-FAO lo desarrolla la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el cual comenzó con el apoyo desde el 2018 para los países de la CARICOM (Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago).
La iniciativa tiene como objetivo ayudar a estos países mediante el pilotaje de soluciones de creación de resiliencia en:
A) el nexo agua-energía-alimentación,
B) los programas de alimentación escolar y
C) la acuicultura resiliente.
Con ello se pretende facilitar el acceso a la financiación climática y fortalecer las capacidades nacionales y/o regionales a través de la Cooperación Sur-Sur. Asimismo, se implementan acciones que contribuyen a reducir los impactos de los choques globales como el cambio climático en los medios de vida de los hogares, la disponibilidad de alimentos, el comercio nacional y local de alimentos, los mercados y las cadenas de suministro agrícola.
Los talleres que impartió el personal del CIBNOR inciden principalmente en el proyecto de Acuicultura Resiliente para la Seguridad Alimentaria y el Bienestar en el Caribe, el cual se ejecuta con el apoyo de la Cooperación Sur-Sur de CIBNOR, INAPESCA y CONAPESCA.
El objetivo de este proyecto es incrementar la contribución de la acuicultura a la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida en los países participantes, que los productores en general reciban información y se empoderen a través de un incremento de los medios de vida y en la producción, mayor influencia en el mercado y reconocimiento comunitario en el suministro de alimentos saludables a través de prácticas de acuicultura económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente aceptables.
Como parte del proyecto FAO-CARICOM, los productores reciben apoyo mediante el suministro de equipos y materiales para aumentar la producción y la formación sobre el mejoramiento de las prácticas de producción, la comercialización y el acceso al financiamiento.
Los talleres obtuvieron un total de 557 participantes de los cuales, el 47% fueron mujeres y el 53% hombres, así como los 39 países de procedencia de las personas que recibieron la capacitación correspondiente.
