“En el siglo XIX, se creía que las personas con una enfermedad mental estaban alienados de su verdadera naturaleza. A los expertos que las estudiaban se les conocía como ALIENISTAS”.
Desde inicios de la pandemia y dadas las restricciones que cada uno de nosotros conocemos de antemano, las plataformas de entretenimiento digital fueron el refugio de entretenimiento de las mayorías y han buscado continuar siéndolo, ofreciendo una gran variedad de películas, series y documentales, cada día con mayor calidad e historias sumamente interesantes. Netflix es un servicio de streaming que llego para posicionarse en todo lo alto a través de grandes y trascendentes series algunas de ellas basadas en hechos reales, otras más nos presentan una opción de recreo bastante enriquecedor basadas en libros tal es el caso de la serie “THE ALIENIST”.
Como recordaran aquellos que siguen mis publicaciones, al día de hoy no había tenido la oportunidad de dar una reseña sobre este tipo de entretenimiento, sin embargo, esta serie va encaminada hasta lo que al día de hoy les he aproximado PSICOLOGÍA, MEDICINA FORENSE, CRIMINALÍSTICA y por supuesto CRIMINOLOGÍA.
Aunque la famosa serie se estrenó en 2018 a través de TNT en enero del mismo año y está basada en los libros de Caleb Carr, el cual lleva el nombre “EL ALIENISTA” novela publicada en 1994 ambientada en la ciudad de Nueva York, en el año 1896. Apostar a la adaptación televisiva de una novela no siempre ha resultado de la mejor manera, pero en este caso en específico y a nivel personal puedo recomendarla ampliamente para aquellos amantes de este género.
Es necesario mencionar que no es una serie recomendada para menores de edad, ni personas sensibles dado la magnitud de las escenas en donde aparecen los cuerpos de las víctimas de forma gráfica. La serie te va adentrando en el Nueva York de aquellos años desde la escenificación, el vestuario, los personajes y te va permitiendo experimentar el suspenso, un verdadero escalofrió que recorre el cuerpo al ver la crudeza con la que un psicópata puede terminar con la vida de una persona.

“THE ALIENIST” nos adentra en el mundo de lo que hoy conocemos como CRIMINOLOGIA, ¿Qué alentó al criminal a realizar dichos homicidios?, ¿Por qué fueron perpetrados de esa manera?, ¿Qué significa aquellos miembros mutilados?, la investigación de su historia para poder deducir al posible asesino valiéndose de los pocos recursos que había en la época. Además, debemos de considerar que los alienistas como nos narra la serie no eran bien aceptados en aquella época hablamos del Doctor Laszlo Kreizler, mucho menos sus teorías. Por supuesto no podemos dejar de lado que una mujer claro hablamos de nuestra querida Sara Howard, ingresa a estos terrenos siendo todo un suceso que de igual manera no era contemplado como algo correcto para la sociedad de aquellos años, como la primera mujer que trabaja en el departamento de policía. Sin dejar de mencionar a John Moore quien como escritor, dibujante y amigo del Doctor Lazslo, con ese toque detectivesco aportara pistas cruciales. Importante mencionar que dos hermanos Marcus y Lucius de profesión forenses se unirán a ellos para formar un equipo y así culminar con el paradero del asesino.
Todo comienza con un escalofriante asesinato, el hallazgo de un niño vestido con ropa de niña cruelmente mutilado. Hecho que resulta atractivo para cualquiera que gusta de hurgar en la mente de un criminal, teniendo ante nosotros una trama llena de intriga y enredo. Encontramos lo que serían los inicios de perfiles psicológicos, la investigación científica en casos criminales.

Por supuesto como era de esperar no todos estaban conformes con su trabajo ya que el peso de la sociedad y demás instituciones, así como los ricos y poderosos no estaban contentos con lo que lograban a través de sus investigaciones, tuvieron que sobrellevar todo este tipo de situaciones incluso poniendo en riesgo su propia integridad. De una forma muy sutil esta serie toca temas que en aquellos años eran de escándalo y manejados “por debajo de la mesa”.
Es así como “THE ALIENIST” nos muestra los principios de todas estas ciencias que unidas llevan a la resolución de un caso, de cómo es adentrarse en la psique de un asesino serial ya que ambas temporadas tratan de un caso en específico. Definitivamente si como a mi te apasiona la CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA no te puedes perder esta serie.

Todo misterio tiene un principio, todo principio tiene misterio, todo misterio genera miedo…
Betzabeth Almazán Morales
Criminóloga